PFC: Implementación y benchmarking de servicios WMS-T (Ref. GIS:WMST_200810) |
Escrito por Juan Pablo de Castro Fernández | |
Thursday, 23 de October de 2008 | |
Referencia: GIS:WMST_200810Titulaciones:Ingeniero Técnico de Telecomunicación Ingeniero de Telecomunicación Ingeniero Electrónico Descripción:El problema actual de los servidores OGC-WMS al servir imágenes generadas directamente de las bases de datos institucionales o de explotación reside en su rendimiento y su escalabilidad.No parece haber graves problemas con los clientes de mapas que piden las imágenes al ritmo con que el usuario las necesita. Muchas organizaciones tienen operativos tales servicios para uso interno e incluso para el público en general. Actualmente, los clientes de mapas intentan dar una sensación más agradable al usuario y cargan los mapas a partir de teselas, con lo que se consigue dar la sensación al usuario de que el mapa es una entidad continua y que se actualiza dinámicamente. Como contrapartida, cada interacción de cada usuario puede dar lugar a cientos de peticiones. Además hay nuevos actores en el mundo de la información GIS popular. Clientes interactivos y espectaculares como Google Earth se están convirtiendo en el vehículo de-facto para el acceso a información geográfica. Pero no cumplen los estándares reconocidos por la industria y no pueden acceder directamente a los servidores OGC-WMS existentes. (Al menos en las versiones actuales.) ¿Qué implica esto para el servidor WMS habitual? Con tal avalancha de peticiones, muchos servidores se han visto abocados a la denegación de servicio: Es muy costoso dibujar un mapa con cientos de miles de elementos de forma dinámica y bajo demanda. Sin control ni estandarización, las peticiones de esos clientes no son cacheables por los equipos proxy HTTP de Internet y el resultado es que peticiones muy similares o semánticamente idénticas se procesan una y otra vez sin necesidad y con mucho perjuicio. Objetivos:
Requisitos:En algunas fases del proyecto se requiere alta disponibilidad de trabajo en la ETSIT. Pocas asignaturas pendientes. Habilidades valorables:Configuración de sistemas operativos, instalación de servicios y software de servidor. Capacidad de aprendizaje. Búsqueda bibliográfica y capacidad de análisis. Contacto:Juan Pablo de Castro ( Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla ) |
|
Modificado el ( Wednesday, 05 de November de 2008 ) |